40 Ciberataques que Antivirus y XDR no Detectan

y cómo INVISIA los bloquea en tiempo real

La amenaza invisible: por qué los antivirus fallan

El panorama de amenazas ha cambiado radicalmente. Hoy, los ataques no requieren archivos ni generan alertas visibles, camuflándose en procesos legítimos. Las soluciones tradicionales como antivirus, EDR o XDR reaccionan tarde, cuando el daño ya ocurrió.
Ese enfoque reactivo es su mayor debilidad. Técnicas como malware fileless, troyanos persistentes, manipulación del BIOS o escalamiento de privilegios operan bajo el radar y evaden detección.

Representación de un ataque invisible a través del navegador

¿Qué hace diferente a INVISIA?

Desde SecureLab, en alianza con Phoenix Technologies, desarrollamos INVISIA, una solución de ciberseguridad activa que combina:

  • Detección en Capa 0 (firmware) gracias a FirmGuard
  • Defensa autónoma en Capa 1 (sistema operativo)
  • Inteligencia Artificial optimizada para detectar y responder sin intervención humana

Mientras otros observan la superficie, INVISIA actúa desde la raíz del sistema.


Ataques invisibles al portapapeles detectados por INVISIA en empresas de Chile

📂 Los 40 vectores de ataque más comunes y cómo los bloqueamos

Agrupamos los ataques más frecuentes en cinco grandes categorías. En cada una, INVISIA actúa antes de que el atacante logre su objetivo:

Ataques sin archivos (Fileless)

  • Powershell malicioso
  • Registros en RunKey y WMI
  • Abuso de LOLBins (Living Off the Land Binaries)

INVISIA: monitoriza comportamiento en memoria y ejecuta bloqueo inmediato sin esperar escritura en disco.

Ataques al BIOS/UEFI (Firmware)

  • Backdoor persistente en BIOS
  • Modificación de variables UEFI
  • BadUSB a nivel de firmware

FirmGuard + INVISIA: detección de hooks no autorizados, restauración segura de firmware y control de puertos con validación criptográfica.

Movimiento lateral y escalamiento

  • Pass-the-Hash
  • Remote Desktop con credenciales expuestas
  • Uso de SMB y WinRM

INVISIA: correlación de comportamiento por estación, alerta temprana y bloqueo por perfilamiento de red.

Malware clásico y ransomware

  • Ryuk, Conti, LockBit
  • Encriptadores por lotes
  • Ransomware as a Service (RaaS)

INVISIA: inmutabilidad de backups, bloqueo de procesos con carga anómala y rollback de cambios.

Phishing y Credential Dumping

  • Keyloggers avanzados
  • Abuso de tokens de sesión
  • Redirecciones por DNS poisoning

INVISIA: defensa contra manipulación de DNS, aislamiento de procesos sospechosos y protección de sesión activa.


Comparativa de soluciones: Antivirus vs. XDR vs. INVISIA

Solución de Seguridad Capas Cubiertas Momento de Detección Tipo de Respuesta Eficacia ante amenazas invisibles
Antivirus Tradicional Solo Capa 7 Después del daño Manual Muy limitada
XDR Capas 3 a 7 Durante el ataque Semi-automática Parcial
INVISIA + FirmGuard Capas 0 a 1 Antes del ataque Autónoma con IA Total

Casos reales: cómo anticipamos ataques invisibles

En el blog técnico de SecureLab, mostramos cómo INVISIA detecta amenazas avanzadas como drivers maliciosos, cargas embebidas y manipulaciones del sistema que otros productos no logran identificar. Estos ataques invisibles son neutralizados incluso antes de que se ejecuten.

“El verdadero problema no es que las plataformas no actúen...
es que lo hacen cuando ya es demasiado tarde.”

— Blog de SecureLab
Análisis de driver malicioso detectado por INVISIA en tiempo real

Conclusión: anticiparse o caer – tú eliges

Los ciberataques ya no son una posibilidad: son una certeza. La resiliencia no está en la capacidad de reaccionar, sino en anticiparse.

INVISIA y FirmGuard están diseñados para responder antes del impacto, desde las capas más profundas del sistema.

Si buscas verdadera ciberresiliencia, es tiempo de actuar antes de que el atacante lo haga.

Solicita una prueba gratuita